A MAdirD..con Mamen en La noche En BlAncO

Cita Plaza de España.
Dia 23 de Septiembre 2006
Obra : El laberinto del Paraiso.
Horario:23:00...a 03:00 ..........
Autora: Mamen Mínguez Alcarria
email: soylamamen@hotmail.com


Madrid celebra el día 23 de septiembre La noche en blanco Madrid. La noche de Las Artes, una cita nocturna con las artes que invita a pasear y a disfrutar de la capital. Con esta iniciativa, la capital española se suma a la red de ciudades que conforman el programa Noches Blancas Europa, junto a París, Bruselas, Roma y Riga.
El 23 de septiembre los noctámbulos madrileños disfrutarán de una extensa y extraordinaria oferta cultural gratuita, que se prolongará a lo largo de toda la noche en varios centros culturales de la ciudad y tendrá como prioridad la difusión de actividades relacionadas con la creación contemporánea. La programación perseguirá un triple objetivo: involucrar al mayor número posible de instituciones culturales públicas y privadas de todos los ámbitos (locales, regionales y nacionales), potenciar la participación de los madrileños, e invitarles, además, a redescubrir la ciudad, con la apertura de distintos espacios que habitualmente no son de acceso público. La Noche en Blanco se celebrarán de manera coordinada -entre finales de agosto y principios de octubre- en varias ciudades europeas. Riga será la primera en dedicar una noche a la cultura: el próximo 26 de agosto se celebrará la Baltá Nakts; le seguirá Roma, con dos Notte Bianche el viernes 8 y el sábado 9 de septiembre; el sábado 23 de septiembre la Noche en Blanco llegará por vez primera a Madrid; el 30 de septiembre Bruselas celebrará la cuarta edición de la Nuit Blanche, y, por último, París cerrará el programa con su quinta Nuit Blanche, el 9 de octubre. "Noche, ciudad, cultura, gratuidad, participación, paseos, espacios insólitos y creación contemporánea" son, según dijo hoy la concejala madrileña de las Artes, Alicia Moreno, las principales señas de identidad del evento, que acogerá unas 250 actividades. Esta velada se celebrará en el eje Prado-Recoletos-Atocha y se extenderá por el sur hasta el Matadero Madrid y hacia el Norte por el paseo de la Castellana. Aunque Moreno y su equipo no dieron detalles concretos sobre la programación y sólo ofrecieron un "aperitivo" del "menú completo" que se conocerá después de las vacaciones, aseguraron que las actividades serán gratuitas y muchas de ellas aprovechando "lugares insólitos" como el Palacio de Altamira. En cualquier caso, 196 entidades -públicas y privadas y de distintos ámbitos geográficos- además del Ayuntamiento, han confirmado su participación, secundada por 41 galerías de "Arte Madrid", 28 salas de música de "La Noche en Vivo" y 30 librerías de la ciudad, así como museos, teatros y salas de exposiciones. Entre los participantes se encuentran entidades como el Círculo de Bellas Artes, el Ateneo, el Instituto Italiano de Cultura, la Agencia Efe o La Casa Encendida. Los responsables del área municipal de Cultura recalcaron que, pese a su carácter nocturno, la programación respetará al derecho al descanso de los vecinos, de modo que las actividades callejeras se realizarán en las primeras horas y cuando sea más tarde serán en interiores. De todas formas, Moreno comentó que "en Madrid nadie se va a dormir sin haber matado la noche" y, emulando a Ernest Hemingway, invitó a los madrileños a que participen en esta velada cultural "bajo el guiño cómplice de la luna".



Mas enlaces:
..........................Es Madrid...............
..........................El Pais.....................
......................El Laberinto Del Paraiso.............


Saludos de la Autora


"EL LABERINTO DEL PARAISO"

Hola, me llamo Mamen y tengo el titulo de técnico superior en artes plásticas y diseño en ceramica artística, de la escuela superior de diseño y artes y oficios de Alicante, el motivo de la carta es la de presentar mi último trabajo, el laberinto del paraiso.

El laberinto del paraiso es una espiral formada or lamparas de porcelana sobre una base de plantas, algunas aromáticas, en la decoración se evocan los elementos del paraíso.

El laberinto como camino de busqueda y reflexion, como un camino de busqueda hacia un mundo mejor, hacia el paraiso. En el laberinto los espectadores andan por el camino y el caminar nos plantearemos como cada uno de nosotros podemos hacer para que el paraíso llegue a nuestra vida.

Paraiso, ¿fantasia o realidad?, ¿El paraíso es posible?

El paraiso en la vida.

Un saludo, Mamen Minguez